Argentina
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina, España.
Ponencia presentada en el año 2010.
Gracias a los hombres y a la tierra
¿Cómo se forman las raíces de un hombre? Y me refiero con hombre al ser humano, mujeres y hombres.
No es una pregunta vana; hay hombres y hombres.
Unos dicen que las raíces de un ser humano se gestan en la infancia con los olores, los colores, los sabores…
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina, España.
Ponencia presentada en el III Encuentro Internacional de Títeres en Femenino, que tuvo lugar en Bilbao-España, desde el 13 al 22 de noviembre de 2009. La ponencia se desarrolló dentro de las actividades programadas en el Foro Femenino, uno de los ejes desarrollados de este Encuentro.
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina.
Resumen de la ponencia presentada en el I Encuentro de Títeres en Femenino, 2007. 14 años enriquecedores en una compañía ambulante por pueblos latinoamericanos… Desde 1989 me integro a la Compañía de Espectáculos Populares Cristóforo Colombo, con el propósito de ser ambulantes populares y anónimos, y recorrer la inmensa geografía de nuestro país (Argentina) con la […]
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina.
Estudia Humanidades y Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Regional en la Escuela General Las Heras. En el 2006 cursa el seminario de “Acercamiento al Lenguaje del Títere” (manipulación, confección e interpretación) en La Casa de los Títeres con el titiritero Oscar Navarro,participa en el Taller de Teatro de Títeres y Objetos “El Teatro en […]
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina.
Investigadora, maestra y educadora. Es autora y dramaturga del “Primer Manual de Educación para Padres SEP”; Manual de Teatro de Títeres y/o Actores, obra original de Planificación Familiar “Pocos Hijos para Darles Mucho”; Coautora del Manual para el “Desarrollo de la Educación Teatral para niños menores de cuatro años”. Representante de México en el Festival […]
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina.
Miembro de la compañía de Títeres “La Hormiga”. Desde 1994 investiga el lenguaje del teatro de títeres y objetos, creando obras destinadas para públicos de diferentes edades.
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina.
Actriz titiritera. En 1992 funda el teatro de títeres La Rueda Mágica en el que trabaja como solista. Sus escenarios son escuelas, plazas y en general, lugares al aire libre. Investiga en las artes del teatro de títeres con cada uno de sus trabajos para seguir indagando en las conexiones que se establecen entre los títeres y el […]
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina, España.
Titiritera, animadora sociocultural y gran conocedora de las manifestaciones artísticas del teatro de títeres en distintos países. Ha desarrollado cursos, talleres y actividades relacionadas con el teatro de títeres destinadas a jóvenes con inquietudes artísticas, educadores y/o terapeutas, brindando la posibilidad de descubrir el potencial expresivo que tiene el títere. El Teatro de objetos desde hace años es su trabajo y […]
Publicado por pantzerki- 1 Comentario. Etiquetas: Argentina, España.
Nace en la Patagonia, Argentina, en 1967. Diplomada en Infantil y formada como actriz titiritera. Comienza su inquietud por el teatro en la adolescencia, años que coinciden con la apertura democrática, con un programa de incentivación artística hacia los sectores más apartados de la provincia de Río Negro; esa inquietud no cesa y en el año […]
Publicado por pantzerki- Comentar o añadir información. Etiquetas: Argentina, Perú.
Actriz profesional egresada de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático del Perú (1972). Inicia su actividad como titiritera y actriz en el grupo de teatro para niños “El Molino” de Carmen Mendoza.
En 1980 comienza a trabajar como titiritera solista, realizando presentaciones en escuelas y barrios populares y hospitales de Lima. Elabora sus muñecos con papel maché y goma espuma.